

Hoy os propongo una receta de nubes caseras con galleta barquillo, una forma diferente y quizás la mejor forma de consumir nubes ya que la galleta quita un poco ese sabor muy dulce tipico de las nubes.
Para dar un toque especial añadi arándanos en polvo y zumo de limón, es maravilloso, el sabor citrico de ambas frutas ha dado a este postre el resultado excepcional.
100 ml agua
zumo de 2 limones (25ml aproximadamente)
6 gelatinas en láminas
200 gramos de azúcar
1 cucharadita de arándanos en polvo (o en zumo)
1 paquete de galletas barquillo (para helado)
Elaboración:
- Reservar 70 ml agua y hidratar la gelatina en un bol hasta que este blanda.
- En un cazo hervir el restante del agua con el zumo de limón y el azúcar hasta hervir.
- Mezclamos la gelatina hidratada con esa mezcla y añadimos una cucharadita de arándanos en polvo (o zumo de arándanos), cocinar otra vez pero sin que llegue a hervir.
- Transferir la mezcla a un bol grande (si queréis hacer de varios colores dividir en boles diferentes y añadir el zumo que queráis) dejamos reposar media hora aproximadamente a temperatura ambiente.
- Cuando la mezcla esté templada batimos con un batidor de varillas eléctrico durante 15 minutos.
- Transcurrido unos minutos la gelatina cambiará la textura, será mas elástica y empezará a montar como nata montada o merengue, seguimos batiendo hasta coger el punto, al coger con una cuchara y ponerla de pie, notará que formará un pico duro en la punta, ese es el punto.
- Transferir la mezcla en una manga pastalera, rellenar las galletas barquillo y decorar por los laterales con granulado de azúcar de colores.
- Guardar en un recipiente de cristal o metálico en la nevera.
- Si queréis probar sin galletas, solo tenéis que poner en una fuente cubierta con azúcar glass, dejar enfriar en la nevera y después cortar en cuadraditos con un cuchillo bien afilado. Para decorar también utilice azúcar de colores.
*Lo bueno de hacer nubes caseras es que podemos utilizar zumo natural y una cantidad inferior de azúcar.
**También podemos sustituir la gelatina por agar agar (opción vegana)







0 comentarios:
Publicar un comentario