El titulo es largo y la entrada también, hoy vamos a preparar unos deliciosos polos flash naturales y sin contra indicación, son ideales porque son una alternativa fácil, barata y a los niños le encanta.
Los polos flash se podría llamar helados de los pobres pero yo como soy muy friki me gusta llamar, "Helados vintage".Muy famosos en los 70 y 80, se comercializaban en los diferentes bares y estancos y su precio rondaba los 5 duros. Fabricados con mitad agua y mitad "sabe Dios", resultaba muy complicado abrir y después degustar pero claro, cuando uno es niño y tienes ganas de helado y no tiene dinero, los polos flash era la alegría de la huerta.
Hoy en día consumir helado no cuesta mucho, menos que con las marcas blancas es posible disfrutar de una tarta helada (por cierto en Carrefour hay una que esta muyy rica y solo cuesta 3€), el caso es que muchos de eses helados contienen altos niveles de azucares y grasas y aunque me encantan todos y no me niego, lo cierto es que no hay mejor que comer algo sano, directo de la fruta y por supuesto...hecho en casa.
Hoy traigo dos versiones, una de té verde con piña y otro de Cola Cao para los más pequeños, uno fabricado con agua y otro fabricado con leche, el resultado ambos con mucho sabor aunque la textura se diferencia un poco, el que se hace con agua se convierte en un bloque de hielo y con leche resulta mucho más cremoso incluso más sabroso.
Polo Flash de Té Arizona con piña y limón:
Ingredientes:
200 ml zumo de piña recién batido y colado
200 ml Té verde Arizona
100 ml zumo de limón
Almíbar base para helados (Mezclar un vaso de azúcar + vaso agua) Hervir hasta formar una almíbar
Mezclamos todo con una batidor de mano y vertemos la mezcla en unas bolsitas para polos.
Congelar durante 24horas
Polos Flash Cola Cao
200 ml Leche
100 gramos de Cola Cao
50 ml almíbar base para helados
Mezclar todos los ingredientes con un batidor de mano
Verter la mezcla en bolsas para polos y congelar durante 24h
¿Cómo fabricar bolsas para polos flash?
En España es un poco complicado encontrar las típicas bolsitas para polos por eso he preparado este DIY porque creo que es muy interesante y os va resulta muy practico, se trata de confeccionar bolsitas alargadas y estrechas con una maquina de sellar alimentos.
Las maquinas de sellar alimentos son ideales porque ayudan a conservar mejor los alimentos y resulta muy practico, yo en casa utilizo el de la marca alemana Bomann, lo podéis encontrar en Tape Pink por un precio de 17€, incluye un rollo de plástico aunque recomiendo hacer con las bolsas que son más baratas y ya viene listas para cerrar.
El manejo es muy sencillo y para fabricar nuestras bolsitas para polos flash funciona estupendamente.
1º PAso - Enchufamos el cable en la corriente, abrimos el compartimento para sellar.
2º Paso - Posicionamos la bolsa en horizontal , es decir el largo de la bolsa sobre la base que pone "Hot surface", mediamos el ancho que queremos y cerramos la tapa.
3º Paso - Mantener presionado y cuando este listo e apagará una luz que indica que el plástico ha sido sellado.
4º Paso - Repetir el proceso hasta finalizar.
Antes de introducir el liquido haremos un test para saber si hay fuga, si esta todo perfecto, solo hay que rellenar con nuestro ingrediente favorito.
Es importante dejar un espacio para cerrar la bolsa y también para evitar que la bolsa se rompa en el momento de congelar.
Para facilitar el trabajo, recomiendo utilizar un embudo, os servirá de guia y será mucho más fácil verte el liquido en las mini bolsas.

Justo entraba a ver si decíais dónde comprar las bolsitas(por si las vendiais) oleeeee!!! No se me había ocurrido lo de la selladora!
ResponderEliminar