Este bizcocho ya lo he repetido varias veces y cada vez está más rico!!! Y es que tiene el éxito asegurado y además, sin crema es un desayuno ideal ...
Es una receta del delicioso libro... Tarta Perfecta de Alma Obregón "objetivo cupcake perfecto" , tiene recetas fantásticas.
La receta original es para 3 moldes de 15cm o 2 moldes de 18cm:
Ingredientes:
Bizcocho
• 210 gr. de Harina
• 3 Huevos
• 2 cucharaditas de Levadura
• Aceite - 180 ml
• Canela molida - 2 cucharaditas
• zanahorias (peladas y ralladas) - 225 gr.
• manzanas (peladas y ralladas) - 210 gr.
• Pasas (yo no tenía NO UTILICE) - 90 gr.
• Azúcar - 180 gr.
• Nueces (peladas y troceada) - Buen puñado
Crema de queso (cream cheese icing o cream cheese frosting)
• 125 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
• 300 g de azúcar superfino o glas / impalpable en su defecto
• 125 g de queso cremoso (no puede ser light).
• 3 cucharadas de leche (opcional)
Preparación:
Como siempre precalentamos el horno a 180 º y engrasamos los moldes.
Tamizamos la harina con la canela y la levadura y reservamos. También rallamos la zanahoria y la manzana.
En el robot o batidora, batimos los huevos con el azúcar y el aceite. Mezclamos bien, que sea una crema. Incorporamos la harina. Añadimos la manzana y la zanahoria y mezclamos bien. Y por último, añadimos las nueces y si tienes las pasas.
Horneamos 25-30 minutos, podemos comprobar al pinchar el bizcocho con un palillo, que este salga limpio. Dejamos los bizcochos 5 minutos en la bandeja del horno y después pasado a una rejilla.
Mientras se enfría, preparamos la crema de queso.
Tamizamos el azúcar superfino . A continuación, lo batimos con la mantequilla a velocidad máxima hasta que se integre.
Si vemos que le cuesta, incorporamos la leche.
Una vez la mezcla es blanca y esponjosa, añadimos el queso, que tiene que estar frío, y batimos, primero a velocidad baja y luego aumentando la velocidad hasta que la mezcla sea homogénea y cremosa. Hay que batir para lograr que la crema tenga consistencia.
Rellenamos el bizcocho y decoramos, por ejemplo, con unas graciosas zanahorias y el culo de un conejito con sus patitas…
Tamizamos el azúcar superfino . A continuación, lo batimos con la mantequilla a velocidad máxima hasta que se integre.
Si vemos que le cuesta, incorporamos la leche.
Una vez la mezcla es blanca y esponjosa, añadimos el queso, que tiene que estar frío, y batimos, primero a velocidad baja y luego aumentando la velocidad hasta que la mezcla sea homogénea y cremosa. Hay que batir para lograr que la crema tenga consistencia.
Rellenamos el bizcocho y decoramos, por ejemplo, con unas graciosas zanahorias y el culo de un conejito con sus patitas…
Hola! qué rica la tarta de zanahoria, es de nuestras favoritas, siempre que la hacemos es un éxito! besis
ResponderEliminartengo muchas ganas de hacer bizcocho de zanahoria, como mañana toca compra me apunto la receta!
ResponderEliminar